Gamehag

Dark Souls 3: Guía de supervivencia .

Uno de los juegos más esperados del año, Dark Souls 3, lleva ya unos días con nosotros. Como no podía ser de otro manera su dificultad no ha decepcionado, por eso, tras verlo jugar por grandes jugadores os hemos querido preparar una guía de supervivencia con los mejores consejos para sobrevivir a esta exigente aventura.

1.Asume que morirás

  El primero en la frente. Dark Souls 3, al igual que el resto de la saga, esta hecho para que muramos. Si ya habéis jugado a alguno de los títulos anteriores esto no os pillará de nuevas, pero es importante que lo tengan en cuenta los jugadores que se acerquen por primera vez. No es raro que los novatos dejen de jugar a estos juegos después de morir 10 ó 15 veces en un punto, pero la solución no es dar por perdido el juego, sino aprender de los errores, ganar destreza con los patrones de ataque enemigos y probar nuevas estrategias.

2.Recuerda que no estas sol@

  A lo largo de toda la aventura encontraremos NPCs que nos ofrecerán sus servicios a cambio de ayudarles o simplemente haberlos encontrado. Es sumamente importante explorar al máximo los laberínticos entornos para encontrarlos a todos, ya que luego viajaran al Santuario de Enlace donde podremos comerciar con ellos y obtener información sobre la historia. Por poner un ejemplo, dejarnos atrás al piromántico implicaría no poder acceder a la mayoría de magias ofensivas de fuego así como a imbuir armas con este elemento.
  Asimismo, ciertos personajes nos pueden ayudar en combate. Entre estos estarán los propios jugadores, a través del online, o NPCs. Estos NPCs los podemos obtener o bien de la misma forma que los del Santuario de Enlace o derrotándolos en combate. Es necesario tener en cuenta que cuando encaramos un enfrentamiento contra un Jefe su dificultad crecerá en función del número de aliados que nos acompañen, ya sean otros jugadores o NPCs, por lo que es conveniente valorar si su uso será beneficioso o perjudicial.
Dark souls 3 NPC

3. Defínete

  Si hay algo que puede castigar en Dark Souls 3, especialmente a los novatos, es la indefinición. Al comienzo del juego deberemos elegir una clase, cada una con un nivel diferente, unas fortalezas y unas debilidades (a excepción del Marginado, que empieza a nivel básico para que nosotros lo moldeemos a nuestro gusto). Una vez hayamos hecho nuestra elección debemos ser consecuentes con ella, tratando de fortalecer los puntos en los que destaque el personaje y cubrir solo lo necesario sus debilidades.
  Si tratamos de crear un personaje completamente balanceado, es decir, preparado para el cuerpo a cuerpo, la distancia, la magia, la resistencia y la agilidad fracasaremos. Puede ser muy interesante que un Guerreo sea hábil en la magia (convirtiéndose en una especie de paladín) pero tratar de no dejar coja ninguna característica provocará que nuestro personaje no destaque y sea una debilidad en si mismo.
Dark Souls 3 definir

4.Usa adecuadamente tu arsenal

  Dark Souls 3 posee un catálogo de armas, armaduras y equipamiento muy amplio, así que es interesante que tu inventario se adecue a las necesidades. Al comienzo del juego nos serán muy útiles las espadas, pero según avancemos ciertos enemigos requerirán que los abordemos a mas distancia, por lo que puede ser interesante hacerse con espadas largas (como la Uchigatana), lanzas o alabardas, las cuales compensan su mayor lentitud con un alcance que nos permitirá atacar desde una distancia segura.
  Nuestras defensas también deberán adaptarse. En lugares como El Gran Muro del Lothric o elAsentamiento de los No-muertos resultan muy útiles los escudos dadas las características de nuestros rivales, pero en zonas como el Camino de los Sacrificios puede ser interesante potenciar el daño, ya que abundan unos seres que se transforman en unas aves bastante poderosas y mientras evolucionan no pueden atacar. Podemos aprovechar dicha oportunidad para hacer el máximo daño posible con armas duales o grandes armas melé a dos manos. Por otro lado, recuerda que cada pieza de armadura tiene sus propias resistencias, por lo que en ocasiones puede ser interesante sacrificar defensa física para ganar resistencia a veneno, por ejemplo.
Dark souls 3 equipamiento
  En este punto no se nos podría olvidar la mejora de las armas y su reparación. Tu equipo debe estar apunto para el combate, así que vigila su durabilidad, un arma dañada durante la batalla contra un Jefe o varios enemigos supone la muerte. Asimismo, recuerda mejorar las armas más utilizadas con titanita, pero siempre usando la cabeza, el material es escaso y no conviene gastarlo en armas que no sepamos que nos van a ser útiles. A este respecto nuestro consejo es que jamás mejores una arma recién comprada/obtenida, pruebala antes para asegurarte que sus ataques y velocidad se ajusta a tu forma de jugar.
*Recuerda que cuanto más peso lleves más lento de moverás, así que desequipa y guarda en el inventario todo aquello que no uses habitualmente.

5. Recuerda sentirte comod@

  En el punto anterior comentábamos lo importante que es adaptar las armas a las circunstancias, pero esto tiene un limite: tu comodidad. Toda arma que utilices te debe resultar cómoda e intuitiva. Tal vez te encuentres con un pasillo estrecho donde haya enemigo con alcance largo en el cuerpo a cuerpo y sea interesante usar armas largas, pero si no te gustan y eres más de armas cortas y rápidas forzarte a usar una lanza podría ser tu perdición.

6. No corras, Dark Souls 3 es un juego de estrategia.

  Es cierto que los Souls son juegos con gran componente de acción, pero eso no implica que debas avanzar como si estuvieras en Doom. Si no quieres llevarte sorpresas avanza poco a pocoy antes de entrar en una sala obsérvala todo lo que puedas desde fuera y planifica tu estrategia, el juego ya se encargará de hacerte improvisar.
  A la hora de abordar combates 1 vs 1 ten muy en cuenta los patrones de ataque del rival y adáptate a ellos, pues conocer a tus enemigos es la clave del éxito. Cuando te enfrentes a grupos lo mejor es atraerlos poco a poco, de uno en uno si puedes, y para ello vienen muy bien los cuchillos arrojadizos.
  Por ultimo, y en relación a lo que comentábamos en el párrafo anterior, es una gran ideasacarle partido a los compases iniciales de cada fase. Al desbloquear una nueva zona no tardaremos en encontrar enemigos nuevos y normalmente no van tan acompañados como lo estarán más adelante. Puedes aprovechar este momento para aprenderte sus movimientos, por ello te aconsejamos que no los mates rápidamente, si no que dejes que ejecuten sus cadenas de ataque para observarlas desde una distancia segura.

7. Usa el sigilo sin importar tu clase

  Si bien es cierto que hay jugadores y personajes que sacan más partido al sigilo, cualquier personaje puede hacer ejecuciones. Al contrario de lo que ocurría en Bloodborne, en Dark Soul 3 y el resto de la saga es posible acercarse sigilosamente a los enemigos por la espalda y ejecutarlos o, al menos, realizarles gran daño. Para ello, solo tendremos que acercarnos andando cuando no nos miren y atacar con un golpe cargado.
Dark Souls 3 ejecución

8. En Dark Soul 3 no hay cobardes

  Si hay una saga en la que no podemos “hacernos los valientes” es esta. Por eso, una situación se tuerce o caemos en una emboscada lo más inteligente puede ser huir, volver sobre nuestros pasos y encarar la situación de otro modo. Correr para evitar a unos enemigos o situaciones que un determinado momento nos vienen grandes no es de cobardes, sino de inteligentes.
  Asimismo, también puede ayudarnos atacar desde un lugar seguro. En ocasiones veremos en la distancia a enemigos enormes como el Dragon de Lothric o el Demonio de Fuego del Asentamiento, a los cuales podremos derrotar a distancia a base de flechas (muchas, eso si) evitando cualquier riesgo si no queremos entrar en combate directo.
Dark souls 3 distancia

9. Cuidado con las invasiones

  Tanto jugando a Dark Souls online como offline tarde o temprano padeceremos una invasión, ya sea de otro jugador o de un NPC. Estos enfrentamiento pueden ser muy duros, pero ciertas consideraciones pueden decantar la balanza de nuestro lado. En primer lugar, dado que los jugadores posee mayores reflejos que los NPCs, lo conveniente sería equipar un arma rápida cuando veamos el enemigo a lo lejos y, a la hora de atacar, evitar los golpes excesivamente cargados (salvo que tengamos mucha seguridad), ya que son fáciles de esquivar para otros jugadores.
  Otro punto interesante seria imbuir nuestra arma, pero cuando el enemigo ya este cerca de nosotros, de esa forma evitaremos que tenga la posibilidad de cambiar a una armadura con resistencias a ese elemento.

10. Gestión del terreno: Punto Clave

  Sin lugar a dudas, uno de los puntos más importantes de Dark Souls 3 es saber usar el terreno a tu favor o, al menos, que no te desfavorezca demasiado. Este aspecto es muy amplio, así que hemos tratado de resumir los puntos más importantes a tener en cuenta:
  • Jamás ataques desde la parte baja de una escalera o terraplén, serán muy vulnerable.
  • Cuando ataques desde la parte alta de una escalera usa ataques hacia abajo. Evita los ataques rectos de lanzas, alabardas o estoques, suelen fallar.
  • Cuando un enemigo este en una zona de altura más baja a la que puedas saltar lánzate atacando, reducirás el daño de caída y le harás un crítico sigiloso.
  • En las batallas contra Jefes, sitúate cerca de las zonas con cambio de altura, este tipo de enemigos tienen muchos problemas en estas zonas. Podrás atacarlos fácilmente con ataques cargados y si fallas huir rápido.
  • Nunca hagas ataques de área cerca de una pared. Cualquier mínimo roce del arma con una pared interrumpirá por completo el ataque y te desequilibrará.
  • La detección de texturas de Dark Souls 3 no es demasiado buena, así que evita cubrirte demasiado cerca de esquinas o en paredes finas, muchas veces los ataques de los enemigos las atravesarán. Esto también se aplica a la onda expansiva de bombas o hechizos, que pueden dañarnos aun habiendo estallado en el piso de arriba si el techo es bajo.
  • Recuerda, los enemigos pueden subir y bajar escaleras persiguiéndote.
  • Es posible derrotar o dañar enemigos haciéndoles caer desde gran altura.
  • No tengas miedo a saltar y hacerte daño para llegar a otras zonas, muchas veces esta es la única forma de llegar a lugares secretos.
Dark Souls 3 altura
  ¿Qué os ha parecido nuestra guía de supervivencia de Dark Souls 3? ¿Qué otros puntos añadiríais vosotros? Dejadnos todas vuestras respuestas en los comentarios.
Artículo Anterior Artículo Siguiente