Gamehag

Apple obliga a hacer nativas todas las apps del Apple Watch


Que el Apple Watch es uno de los mejores relojes inteligentes que actualmente puedes encontrar en el mercado no es ningún secreto. Y es que, a diferencia de los disponibles que funcionan bajo Android Wear o sistemas operativos privativos como Tizen en el caso del Gear S2, el Apple Watch solamente es compatible con los dispositivos de Apple, logrando una perfecta combinación entre rendimiento y comunicación.
  Han sido los de Cupertino los que han informado a los desarrolladores mediante un comunicado que, por cierto, ha sido publicado en la página oficial, las aplicaciones para el smartwatch de los californianos deberán de ser nativas a partir del 1 de junio, días antes de la WWDC 16 dónde se presentarán las nuevas versiones de los sistemas de la compañía: iOS, watchOS y MacOS (tendremos que quitarnos la costumbre de llamarlo OS X).

Apps nativas, ¿qué significa?

Apple Watch con watchOS 2
  Cuando Apple presentó el Apple Watch también anunció las aplicaciones nativas. Sin embargo, no fue hasta finales de 2015 cuando se pudo empezar a hacer uso de ellas. Pero, ¿qué son lasaplicaciones nativas? Cuando hablamos sobre este termino, nos referimos a software que aprovecha todas las funciones del hardware del equipo en cuestión y que ha sido desarrollado especialmente para él.
  Hasta ahora, la gran mayoría de aplicaciones se ejecutaban desde el iPhone, y lo que veíamos en el panel táctil del reloj no era más que una especie de “espejo” de lo que ocurría desde el terminal. Esto provocaba que el funcionamiento de las aplicaciones dejara mucho que desear, hasta el punto de lograr que la experiencia de usuario pudiera resultar nefasta, lo que conlleva una opinión negativa por parte de los usuarios que han desembolsado una cantidad importante de dinero por un wearable que se espera funcione bien.
  Con la llegada de watchOS 2 las aplicaciones ya pueden ser utilizadas de forma nativa (las que estén adaptadas para ello), y pueden hacer uso de toda la mecánica que forma el reloj, como los sensores, y hacer uso de las complicaciones.

¿Qué esperar de la nueva versión del Apple Watch?

Apple Watch esfera
  Son muchos los que se han aventurado a decir que no sería extraño que Apple presentara un nuevo modelo del Apple Watch en el mes de junio, durante la celebración del Worldwide Developer Conference. Lo cierto es que, de ser cierto, poco sabemos sobre él y lo que podría incluir y mejorar si lo comparamos con la primera versión. También es toda una incógnita la próxima versión de watchOS, y lo que tendría reservado a un posible modelo más reciente. Es por eso que también están los que defienden la idea de que sería descabellado lanzar un Apple Watch 2. Los relojes inteligentes todavía no son lo suficientemente populares, codiciados y necesarios como para tener que cambiarlo cada año por uno nuevo, y eso da que pensar sobre la posibilidad de que tengamos que esperar hasta finales de año o principios de 2017 para ver un nuevo smartwatch de la manzana mordida.
  Y vosotros, ¿qué pensáis del Apple Watch? ¿Sois propietarios de uno? ¿Notáis el lag cuando utilizáis apps de terceros en vuestro reloj? Dejad vuestra opinión en los comentarios.
Artículo Anterior Artículo Siguiente