Gamehag

Pantallas en nuestra piel

Un grupo de investigadores han desarrollado el primer wearable capaz de implementar una pantalla en nuestra propia piel. Os contamos todos los detalles a continuación.

  En PlusTecno tratamos cada día de indagar acerca de las futuras tecnologías y de los desarrollos tecnológicos más novedosos. Uno de los campos de estudio y de investigación, dentro de la rama de tecnología de consumo, más populares en los últimos años son los llamados wearables. Estos dispositivos han empezado a popularizarse dentro de la sociedad y se trata de una categoría tecnológica cuya demanda no ha parado de crecer desde hace algunos meses. Al tratarse de unos electrónica muy prematura, sus progresos no paran de sucederse, desde nuevos diseños, mayor potencia o una mayor autonomía.
  Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio han creado una capa polimérica capaz de albergar una pantalla electrónica tan delgada, que es capaz de adherirse a la piel. Para ello han desarrollado una piel optoelectrónica con un espesor de 3 micrómetros, combinada porLEDs poliméricos luminiscentes y fotodetectores orgánicos, realizando la función de pantalla. El cometido de esta pantalla sería mostrar números o letras.
  A diferencia de otras propuestas similares vistas en el pasado, este prototipo puede colocarse en cualquier parte del cuerpo con una resistencia muy aceptable, gracias a su diseño flexible.
  La evolución de la electrónica a lo largo de los últimos años ha permitido la reducción de volumen de los componentes, junto con una mayor eficiencia energética. No obstante, la autonomía sigue siendo uno de los puntos débiles de este tipo de dispositivos. Por este motivo los investigadores están estudiando nuevas formas de alimentación cuyo principio de obtención de energía sea nuestro propio cuerpo.
  El prototipo mostrado se utiliza para medir los niveles de concentración de oxígeno en sangre del sujeto. Sin embargo, esto es solo el principio de un gran abanico de posibilidades centradas en el control de la salud.
  A continuación os dejamos con un vídeo donde se muestra el funcionamiento del prototipo.
  Esperamos que esta información haya sido de vuestro interés, ahora os toca a vosotros, ¿Creéis que el futuro de los wearables podría ir por este camino? ¿Todavía no estamos preparados para este tipo de tecnología?. No olvidéis poner vuestra opinión y experiencia abajo, en la sección de los comentarios.
  Y recordad que si necesitáis consultar cualquier noticia para vuestros dispositivos con otros SO , aqui estaremos.
Artículo Anterior Artículo Siguiente