WhatsApp, la aplicación de mensajería por excelencia, está experimentando últimamente con muchas novedades que nos van llegando de una manera progresiva. En los últimos meses han aplicado la posibilidad de enviar documentos, un nuevo menú de ajustes y de configuración, los mensajes en cursiva y en negrita e incluso el cifrado de conversación entre usuarios. Parece, que a pesar de que su principal competencia, Telegram, sigue estando por encima en muchos aspectos, la compañía se está poniendo las pilas y está intentando actualizar muchos aspectos de su actual versión. Así, al igual que hace ya aproximadamente un año llegaron las llamadas de voz gratuitas a WhatsApp, se ha podido saber que muy pronto disfrutaremos no sólo de este tipo de llamadas, sino que la aplicación contará con videollamadas.
La plataforma oficial de traducción, por la que muchas veces salen a la luz muchas de las noticias relacionadas con esta aplicación, está solicitando actualmente a usuarios de diferentes países a lo largo de todo el mundo su colaboración para la traducción de diferentes frases o palabras relacionadas con las videollamadas, en concreto “Missed video call”, videollamada perdida, “Missed video call [hora]”, para visualizar a que hora se ha producido la videollamada perdida, o “Video call [nombre del contacto]”. De esta manera hemos podido confirmar que muy pronto ya podremos disfrutar de las videollamadas gratuitas, cuyo funcionamiento se espera que sea similar al de las actuales llamadas de WhatsApp convencionales.
En los últimos días, desde que ha salido a la luz esta noticia, se ha creado un fraude que circula libremente por WhatsApp. En él se pide presionar un mensaje mediante el que activar inmediatamente las videollamadas, con lo que si no quieres ser victima de una estafa te recomendamos que no presiones ningún tipo de enlace desconocido que prometa la implementación de este tipo de llamadas.
Como podemos apreciar en esta imagen, la filtración es para usuarios de Apple, es decir, para móviles con sistema operativo iOS, con lo que de momento se espera que esta nueva función se implemente primero en iPhone para posteriormente, y esperemos que en no mucho tiempo, llegar al resto de sistemas operativos, Android incluido.
Y tú, ¿tienes ganas de disfrutar de las videollamadas gratuitas de WhatsApp? ¿Crees que será una herramienta útil de la aplicación? No dudes en comentarnos todas tus impresiones al respecto.