Si por algo destaca Android es por la gran cantidad de opciones de personalización que nos proporciona, desde el aspecto más extravagante hasta el más minimalista, pasando por el más colorido. Hoy hemos podido conocer la actualización de una de las aplicaciones más populares en el sector smartphone relacionada con los teclados y escritura. Hablamos de SwiftKey, una de las mejores aplicaciones para substituir nuestro teclado en el smartphone.
SwiftKey vuelve con una actualización que todos esperábamos para solucionar el problema de la sincronización con nuestras cuentas. De este modo, a partir de ahora los informes de errores se vuelven a enviar correctamente y el usuario puede estar tranquilo con la información que se ha enviado, pues no hay errores en ella. Esta actualización con número v6.3.9.79 permitirá a aquellos usuarios acostumbrados a sincronizar lo escrito con otras fuentes que dejaron de hacerlo (debido a los errores de la anterior actualización), a recuperar esa buena práctica.
De este modo, cada vez que iniciemos SwiftKey por primera vez, la sincronización con la cuenta que nos pida se hará de forma automática, guardando los archivos y documentación necesaria para que a partir de ese momento no nos lo vuelva a pedir y se siga realizando del mismo modo. De este modo, y a diferencia de lo que ocurría con la anterior actualización,SwiftKey nos permitirá agragar nuevas palabras a nuestro diccionario y obtener sugerencia personalizadas sobre nuestros dispositivos.
Con la llegada de esta actualización, SwiftKey se afianza más en Google Play y se postula como una de las mejores aplicaciones de escritura para Android y otras plataformas. Junto a estas funciones que hemos comentado anteriormente, muchas otras que ya habrás podido ver en el vídeo anterior hacen que este teclado sea incluso más completo que el teclado por defecto de Android, de modo que desde PlusTecno te animamos a que lo descargues de forma totalmente gratuita y nos comentes las sensaciones que has tenido cuando has empezado a escribir con él.
Y tú, ¿qué opinas de SwiftKey?¿Usabas frecuentemente la opción de sincronización con la cuenta?